¿Quieres continuar con tu aprendizaje del idioma, pero te encuentras con que no tienes más remedio que tomar tu clase de idiomas en línea? No hay problema. Sigue leyendo para conocer los puntos clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir.
Pizarra interactiva
Lo primero es lo primero, tenemos que darnos cuenta de dónde terminan las similitudes entre las clases presenciales y online y dónde empiezan las diferencias. Aparte de los elementos obvios como la distancia física entre unos y otros, la necesidad de una conexión a Internet y la pantalla del ordenador, una gran parte de esta moderna experiencia de aprendizaje está en la pizarra. Si no hay pizarra, entonces ¿qué diferencia una clase en línea de un chat de Zoom con tus amigos? Nos hemos encontrado con pizarras de todas las formas y tamaños durante nuestra extensa investigación, con una amplia gama de diferencias en cuanto a la funcionalidad. Como mínimo, la pizarra debería permitir al profesor mostrar un documento (pdf, word, powerpoint, etc.) o una imagen, junto con la posibilidad de anotarlo con notas o garabatos a medida que las cosas surgen en la clase. Poder hacer anotaciones de la misma manera que el profesor como alumno es realmente útil cuando se trata de una experiencia de aprendizaje más completa y rica, ya que podrás subir los deberes para corregirlos o compartir un artículo interesante con la clase y el profesor.
Compartir pantalla
La posibilidad de compartir lo que estás viendo actualmente en tu dispositivo puede ser muy útil en clase, tanto como profesor como estudiante. La persona que comparte la pantalla puede guiar al resto de la clase a través de un sitio web o un vídeo en tiempo real (sin embargo, no todas las plataformas ofrecen la posibilidad de compartir simultáneamente sonido y vídeo), en lugar de hacer una captura de pantalla y verla de esa manera. En términos de la experiencia del estudiante, es mucho más atractivo ver a alguien navegar por un sitio web que ver una versión estática de una página web. El inconveniente es que no hay forma de anotar algo que está en vivo (se podrían hacer capturas de pantalla y usarlas en la pizarra si la hay, pero es un método bastante laborioso). Algunas plataformas utilizan una forma de pantalla compartida como pizarra y el inconveniente es que no se puede editar de ninguna manera – sólo se ve lo que hay en la pantalla y no se puede hacer ninguna anotación en la pantalla.
Software adicional
¿Requiere el sistema alguna descarga adicional o puedes acceder directamente a través de tu navegador? Si tienes la intención de usar el mismo ordenador en cada clase, entonces la descarga de software no causará demasiados problemas. Pero si por alguna razón no tienes acceso al mismo dispositivo para cada clase, entonces no poder acceder directamente podría causar un problema.
Compatibilidad
En relación con lo anterior, puede que te encuentres en una situación en la que necesites utilizar un dispositivo móvil o una tablet para conectarte a la clase. Asegúrate de averiguar si la plataforma es capaz de manejarlo y si necesitas descargar algún software o aplicación adicional para unirte a la clase.
Encuestas?
¿Cuál es el participio pasado de «to get»? ¿»Got»? ¿»Gotten»? ¿¡Ambos dependiendo de dónde estés en el mundo!? ¿Qué mejor manera de averiguarlo que a través de una encuesta interactiva. En algunas plataformas, los profesores pueden crear encuestas sobre un tema determinado y dejar que la clase responda. Esto puede ser útil para corregir los ejercicios en clase y añade un elemento interactivo y divertido al aprendizaje a medida que se ven los resultados.
Apoyo en tu idioma
La idea es que todo vaya según lo planeado y que no haya necesidad de apoyo o asistencia, ¿verdad? Bueno, sí, por supuesto, en un mundo ideal. En el caso de que necesites algún tipo de asistencia por cualquier razón, ten en cuenta el lenguaje. Afortunadamente, la mayoría de Internet habla en inglés, así que eso es útil como un medio para practicar tu inglés en un entorno del mundo real. Sin embargo, a la hora de la verdad, puede que valga la pena considerar un proveedor que pueda ofrecer apoyo en tu idioma, para que puedas estar seguro de que estás en la misma página a la hora de tratar cualquier asunto administrativo o técnico que pueda surgir.
El uso del vídeo y las limitaciones de ancho de banda
Hemos probado una cantidad considerable de plataformas (para que no tengas que hacerlo) y hemos aprendido que el vídeo es el mayor uso de recursos. Por recursos, lo que se entiende es la tensión en el ancho de banda de Internet y la gran cantidad de datos que se comparten. Usted está compartiendo su cámara web y todos los demás miembros de su clase también. Para los menos expertos en tecnología y sin ponerse demasiado técnicos, básicamente tienes que subir tu vídeo, mientras que simultáneamente descargas el vídeo de tus compañeros. Dependiendo del diseño del sistema que estés usando, esto será a través de un servidor central, o peer-to-peer (P2P). Este y otros temas se tratan con más profundidad en otro post que puedes leer aquí.
Demandas de la plataforma y restricciones del ordenador
Como hemos visto, las clases en línea son por su propia naturaleza muy dependientes de una buena conexión a Internet. Sin embargo, una conexión ethernet de banda ancha súper rápida por si sola no te proporcionará una buena conexión a tu clase virtual ya que esto también depende de tu ordenador. Tener un ordenador actualizado con el último navegador y especificaciones técnicas decentes (como el procesador, la memoria RAM, el sistema operativo) es importante para complementar tu conexión a Internet. Algunas plataformas sólo funcionan con Windows, así que si eres usuario de Mac, es importante que compruebes la compatibilidad. La gran mayoría de las plataformas están diseñadas para funcionar con el navegador Chrome, así que sea cual sea tu opinión personal al respecto, puede que merezca la pena usar Chrome para disfrutar de la mejor experiencia de clase virtual.