¿Problemas para acceder a tus clases en línea? ¿Problemas para ver u oír a tu profesor y compañeros de clase? ¿Aviso de conexión a internet débil que aparece en la pantalla? No estás solo… Sigue leyendo para conocer algunos de los principales consejos y trucos para asegurarte de que pierdes el menor tiempo posible al tratar estos temas tan irritantes.
Cable ethernet
Si hay un sólo truco respecto a la mejora de la conectividad a internet y tu experiencia general de aprendizaje en línea, es sin duda la relativamente pequeña inversión en un cable de ethernet para obtener enormes recompensas a cambio. Usar wifi es cómodo y tener clase mientras estás en el sofá es increíble, pero (y trataré de no ponerme demasiado técnico aquí) el wifi afecta seriamente la estabilidad de tu conexión. Tu proveedor de internet puede ofrecer velocidades súper altas, pero la realidad es mucho más lenta, cuando cosas como las señales wifi y las paredes entran en la ecuación. En lugar de ser una velocidad constante, cuando nos conectamos a wifi es mucho más probable que veamos grandes fluctuaciones en la velocidad. Esto puede deberse a la distancia del router wifi, a los obstáculos que se interponen (esto puede incluir a las personas que se mueven por la casa), al uso del ancho de banda por parte de otros miembros de la casa y a muchas otras causas. Aunque no todos estos problemas pueden resolverse mediante un cable de ethernet, lo que hace el cable es crear una conexión mucho más estable a internet, reduciendo así la probabilidad de problemas de conectividad a tu clase online.
Acércate lo más posible al router wifi
El wifi funciona emitiendo señales de radio desde tu router, así que si es imposible que te hagas con un cable ethernet, al menos deberías considerar estar lo más cerca posible del router. Evita las paredes y las obstrucciones tanto como sea posible. Colocar el router en lo alto de la habitación en lugar de en un armario detrás del televisor o debajo de la mesa también puede mejorar la conexión debido a la forma en que el router emite las señales de radio.
Auriculares para evitar el eco
El uso de auriculares te permite escuchar claramente a tu profesor y a tus compañeros. También te permite bloquear cualquier ruido de fondo que puedas tener en tu propio entorno. Los auriculares también son esenciales para evitar el incómodo eco que se produce cuando se reproduce un vídeo y el micrófono devuelve la grabación desde los altavoces del dispositivo. Otra forma de evitar este eco si no puedes conseguir los auriculares es silenciar el micrófono cuando se reproduce el audio o el vídeo.
Usar un micrófono
¿Alguna vez te has dado cuenta de que gritaste a la pantalla del ordenador cuando estabas en clase? ¿Quizás has notado a alguien más en clase que siempre es más fuerte que el resto? En realidad es muy común levantar la voz cuando te comunicas en línea y puede llevar a algo más que vecinos molestos. Conectar un micrófono te da la seguridad de que el resto de la clase te está escuchando por la proximidad del aparato a tu boca. Si pasas mucho tiempo en clases en línea y videoconferencias, el uso de un micrófono significa que puedes evitar el esfuerzo de tu voz al gritar cuando te comunicas en línea.
Cortafuegos, VPN y antivirus
Si usas un ordenador corporativo, puede que esté configurado con un cortafuegos y una VPN. Aunque esto sin duda sirve para mantenerte más seguro en línea, la otra cara de la moneda es que puede causar una amplia gama de problemas de conectividad, ya que busca bloquear lo que considera incorrectamente «tráfico peligroso» proveniente de tu clase en línea. Desactivar temporalmente tu firewall o VPN puede hacer maravillas para la estabilidad de tu experiencia de clase online. El software antivirus y antimalware a veces también causa problemas, detectando el intento de conexión a su cámara y el audio como malicioso. Agregar el sitio web de la plataforma que utilizas a la lista de seguridad a veces puede tratar estos problemas. La desactivación temporal de los cortafuegos y las VPNs también puede tener un efecto positivo en tu conectividad a la clase. Pero recuerda que aunque esto te permita conectarte a tu clase de forma más efectiva, también deja el ordenador abierto a conexiones no deseadas, así que recuerda siempre reactivar cualquier software desactivado tan pronto como hayas terminado la clase.
Navegador
Sea cual sea tu opinión sobre Google o el navegador Chrome, la realidad es que este es el navegador de moda para muchos desarrolladores web. Lo que esto significa esencialmente es que la gran mayoría de los sitios web y aplicaciones disponibles en línea están diseñados y optimizados para Chrome. Aunque muchos también están diseñados para funcionar con otros como Firefox u Opera (depende del sitio web o la plataforma), tener Chrome instalado en caso de que las cosas no funcionen en el navegador que elijas es una buena apuesta para asegurarte de que no te pierdas la clase.
Entender cómo la plataforma se ocupa de tu tráfico de internet

La diferencia entre un servidor centralizado y una red peer-to-peer (P2P)
Tener vídeo en sus clases utiliza muchos datos. Esto se debe a que tu computadora necesita subir tu imagen en movimiento constantemente y descargar el vídeo que otros miembros de la clase están subiendo. La forma en que esto se gestiona depende de la configuración y el formato del «backend» (la parte técnica) de la plataforma. Una forma es que todos los participantes (pares) suban los datos a un servidor central y descarguen los vídeos de todos los usuarios a la vez. Estas mismas personas también suben al servidor central, lo que supone una menor carga para cada conexión individual, ya que esta carga es soportada por el servidor central. La otra forma es que todos los pares carguen sus propios datos a cada participante y descarguen los datos correspondientes de cada par individual, de manera que los datos que se envían y reciben por cada nodo (lenguaje técnico para el ordenador) son exponencialmente mayores (como en la imagen). Así que lo que esto significa claramente es que tu clase en línea va a poner una gran carga en tu conexión a internet. Compartir tu conexión de internet con otras personas en casa que disfrutan viendo vídeos y juegos en línea va a crear un problema para cada persona que intente usar internet, con problemas de latencia que probablemente causen un retraso para todos los usuarios. Así que tenlo en cuenta cuando planees tu clase.
Algunas plataformas detectan «inteligentemente» cuando tu conexión a internet está fallando y como resultado reducen automáticamente la calidad del vídeo, hasta desactivar completamente tu vídeo, dando con razón la mayor importancia a que la comunicación de voz permanezca estable. Otras plataformas ofrecen la posibilidad de gestionar directamente la calidad del vídeo, mientras que todas las plataformas ofrecen la posibilidad de desactivar el vídeo, una función clave si tu conexión a internet no es capaz de mantener un flujo de vídeo estable de forma constante.